Caso Nadal Blanco II (1º Sesión)

Diagnóstico y tratamiento

Antes de empezar el tratamiento compruebo el estado de la rodilla: crepitaciones debido al
edema, flexión completa, menos 5º en extensión completa. Test de ligamentos laterales y
cruzados negativo, test de meniscos internos y externos negativo. Test de movilización de la cabeza del peroné positivo en anterioridad. Al tacto existe un dolor agudo en inserción del tríceps sural y nervio tibial, el ganglio linfático poplíteo es rígido. La rótula tiene algo de limitación en su movilidad pero su movilización no es dolorosa. Existe tensión muscular en isquiotibiales y atrofia muscular del cuádriceps con más relevancia en el vasto interno.

Compruebo de forma general el estado de la cadera y del pie del mismo lado y para hacerme una idea más global del estado de Nadal compruebo la pelvis y la columna vertebral en su conjunto. Todo está en orden.

Tratamiento.

Drenaje de la rodilla: respuesta casi instantánea ya que al final de la sesión hay menos líquido en la zona.

Masaje de los gemelos, tibiales anteriores y peroneos. Movilizaciones antero-posteriores y en rotación de la cabeza del peroné antes de manipular la cabeza.

Trabajo de movilizaciones y ajustes osteopáticos sobre tarso, metatarso, falanges, calcáneo y astrágalo.

Masaje y estiramientos de los isquiotibiales, aductores y cuádriceps.

Tratamiento en casa:

Propongo descanso de fútbol hasta que la rodilla se recupere del todo.

Ejercicios isométricos y de propiocepción para ambas piernas:

1) Apoyado contra una pared, rodillas flexionadas a 80º, mantener la posición 30”, 3
veces, 3 veces al día. A medida que se aguanta mejor la posición se aumenta en 10” el
tiempo de trabajo, hasta llegar al minuto.

2) Posición de paso largo, rótula ligeramente orientada hacia fuera cayendo por encima
del pie, mantener 20”, cuando la pierna empieza a temblar, empujar hacia delante y
arriba para acabar el paso largo. 3 veces cada pierna, 3 veces al día. Igual que en el
ejercicio anterior se aumenta el tiempo poco a poco.

15 a 20 minutos de hielo sobre la rodilla 3 a 4 veces al día y/o cada vez que hace los ejercicios de rehabilitación.