¡Cuánta gente llega quejándose de un dolor lumbar aparecido de la nada! Y preguntándome: ¿Por qué, si no he hecho nada? En la mayoría de los casos, es el músculo psoas ilíaco que está haciendo de las suyas. Seguir leyendo Dolor lumbar. ¿Por qué?→
¿Sabías que la vitamina C interviene en muchos procesos fisiológicos? Hoy te contaré para qué es importante que la incorpores diariamente en tu dieta. Los alimentos ricos en vitamina C más conocidos y eficientes son los cítricos, naranjas, pomelos, mandarinas, clementinas, limones, frutas de moda al llegar el “pseudo-frío” en nuestra comunidad, así como casi todo tipo de verduras y hortalizas. Sólo se encuentra en vegetales. Seguir leyendo Vitamina C: la vitamina multifunción→
He empezado esta semana con un regalo de la vida: un hombre que venía por un dolor de cuello, acabó contándome cómo fue capaz de darle la vuelta a su drama personal para cambiar el rumbo de su vida y volver a sentir y disfrutar de lo sencillo y cotidiano. Seguir leyendo Bienestar, salud y caminatas al aire libre→
Cuando te tuerces un tobillo, duele y mucho. En algunos casos no puedes ni apoyar el pie, y el médico que te atiende en urgencias te anuncia que es un esguince. Aparte de haberle puesto un nombre al dolor, si no has estudiado anatomía no sabes lo que es. Hoy veremos qué estructuras se dañan en una torcedura, los grados de gravedad que existen y las articulaciones más susceptibles de sufrir un esguince. Seguir leyendo Torcedura o esguince→
Mucha gente, a lo largo de su vida, ha padecido o padece una tendinopatía, habitualmente llamada tendinitis. Esta lesión, tan común, más aún a partir de los 40 en los hombros, cursa con mucho dolor. ¿Qué es una tendinitis, qué articulaciones son más susceptibles de sufrirla y las causas de su aparición? Hoy trataré de aclarártelo lo más sencillamente posible. Seguir leyendo Tendinitis o tendinopatía→
Muchos nos hemos pasado el verano saltándonos todas las normas higiénicas y saludables, desde acostarnos y levantarnos a deshora, comer cualquier cosa, a cualquier hora del día o de la noche, sin hacer ejercicios, etc. ¡Qué bueno es desconectar de verdad un tiempo! ¿Y qué mejor momento que durante el verano? Sin embargo, todas las cosas “buenas” tienen un fin: septiembre, mes de estrés por excelencia, vuelta al trabajo, a los horarios fijos y a la rutina. Seguir leyendo Alimentación y estrés→
Como vimos en el post anterior, las piernas cansadas pueden tener causas muy variables. Hoy me centraré en daros algunas que otras soluciones para mejorar este aspecto. Las piernas cansadas pueden cursar con dolores, calor, hormigueos y espasmos a la hora de conciliar el sueño. De allí la importancia de paliar lo antes posibles los efectos de la mala circulación y su impacto sobre nuestra salud y bienestar general. Seguir leyendo Piernas cansadas. Soluciones→
Todavía no ha llegado el calor y sus consecuencias sobre la circulación sanguínea en nuestras piernas. En la consulta, sin embargo, los masajes circulatorios y drenajes linfáticos para aliviarlas ya están de moda. Hoy, repasaremos las principales causas de las piernas cansadas e hinchadas. Seguir leyendo Piernas cansadas. Causas→
Sí, sí amigos, la primavera ha llegado, con temperaturas veraniegas en nuestro querido Alicante. Y con el buen tiempo apetece ir a la playa y tomar un poco el sol. Pero entre que estamos blancos y que ya no estamos acostumbrados a vernos en bañador, de repente, nos entran las ganas de ponernos en forma ya. Seguir leyendo Aprovechando el subidon de la primavera→